Tubo de poliimida médico (Tubo PI) es un material de alto rendimiento con amplias perspectivas de aplicación en el campo de la medicina debido a sus propiedades físicas y químicas únicas. Cuenta con alta resistencia, resistencia a alta temperatura, resistencia al desgaste, resistencia a la oxidación y resistencia a la radiación, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de dispositivos e instrumentos médicos. Las excelentes propiedades de aislamiento eléctrico de PI Tubing, capacidades de transmisión de par, resistencia a alta temperatura, superficie ultra suave y transparencia, flexibilidad y resistencia al torcedura, así como excelentes propiedades de empuje y extracción, lo convierten en un componente clave de los productos de alta tecnología. Las principales características de rendimiento del tubo de poliimida médica ( Tubería PI ) incluir: Excelente resistencia a alta temperatura: El tubo de poliimida puede permanecer estable a temperaturas extremadamente altas, con temperaturas de funcionamiento a largo plazo que varían de -200 a 300 ° C, y algunos materiales pueden mantener un rendimiento por encima de 400 ° C. Buenas propiedades de aislamiento eléctrico: El tubo de PI tiene excelentes propiedades de aislamiento eléctrico, con una constante dieléctrica de aproximadamente 3.4 y una resistencia dieléctrica de al menos 120 kV/mm. Además, su resistencia dieléctrica puede alcanzar 4000 V/.001 ", lo que lo hace adecuado para dispositivos médicos que requieren un alto aislamiento. Alta resistencia mecánica y dureza: El tubo de PI tiene alta resistencia a la tracción (mínimo de 20,000 psi) y una excelente resistencia a la fatiga, lo que lo hace adecuado para dispositivos médicos que deben resistir alta presión y tensión. Superficie ultra suave: La superficie interna lisa del tubo PI es menos susceptible a la adhesión, lo que la hace adecuada para el transporte de líquidos y evita la obstrucción. Biocompatibilidad: El tubo de PI tiene una excelente biocompatibilidad y cumple con ISO 10993 y USP. Los requisitos de biocompatibilidad de Clase VI lo hacen adecuado para dispositivos médicos que entran en contacto directo con el cuerpo humano. Resistencia química: La tubería PI exhibe una excelente resistencia a la corrosión a una amplia gama de productos químicos y es adecuado para desinfectantes y productos químicos comúnmente utilizados en entornos médicos. Baja fricción: El bajo coeficiente de fricción de PI Tubing ayuda a reducir la resistencia durante la operación, mejorando la flexibilidad del dispositivo y la eficiencia operativa. Ligero y flexible: El tubo de PI es liviano, flexible y resistente a la torcedura, lo que lo hace adecuado para dispositivos médicos que requieren alta flexibilidad. Procesabilidad: El tubo PI es fácil de cortar, doblar y conectar, facilitando la fabricación e instalación de dispositivos médicos. Resistencia a la radiación: La tubería PI exhibe una excelente resistencia a la radiación y es adecuada para aplicaciones que requieren alta resistencia a la radiación. Aplicaciones médicas. ¿Qué significa la biocompatibilidad del tubo Pi? ¿Cómo se alcanza la biocompatibilidad? La biocompatibilidad del tubo de PI se refiere a su capacidad para provocar una respuesta del huésped apropiada y segura cuando está en contacto con el tejido humano o los fluidos corporales. Específicamente, esto significa que el material PI no causa reacciones adversas, como toxicidad, irritación, inflamación, alergia, coagulación o hemólisis en aplicaciones médicas, al tiempo que interactúa bien con los sistemas biológicos, lo que respalda su uso a largo plazo en los dispositivos médicos. La evaluación de biocompatibilidad implica múltiples aspectos, incluidas las pruebas in vitro e in vivo. Las pruebas in vitro generalmente incluyen pruebas de citotoxicidad, pruebas de compatibilidad sanguínea (como propiedades anticoagulantes y antihemolíticas) y pruebas de respuesta inmune. Por ejemplo, los estudios de este estudio demuestran que PI no tiene efectos citotóxicos en los fibroblastos de ratón, células epiteliales de pigmento retiniano humano y células endoteliales microvasculares cerebrales humanos. Además, los materiales PI exhiben una excelente compatibilidad sanguínea, lo que significa que no causan hemólisis o coagulación. Los experimentos in vivo validan aún más las respuestas biológicas de los materiales PI en entornos vivos. Por ejemplo, algunos materiales comerciales de PI han sufrido estudios in vivo para confirmar su compatibilidad con los organismos vivos. Estos estudios generalmente implican pruebas de toxicidad sistémica aguda, irritación, pirogenicidad, sensibilización, respuesta del sistema inmune e implantación a largo plazo. La biocompatibilidad depende no solo de las propiedades químicas del material en sí sino también de una variedad de factores, incluidas sus propiedades físicas, técnicas de procesamiento, tratamiento de superficie y productos de degradación en el cuerpo. Impacto. Por ejemplo, el proceso simplificado de síntesis y fabricación de materiales de poli (polímero iotaly) reduce el número de fuentes lixiviables, mejorando así su biocompatibilidad. Además, su resistencia química y tolerancia a la esterilización rutinaria aseguran su aplicación generalizada en el campo de la medicina. Las evaluaciones de biocompatibilidad generalmente se adhieren a los requisitos de la Organización Internacional de Estandarización (ISO) 10993 y el Estándar Nacional GB/T 16886. Estos estándares cubren todo el ciclo de vida del material, desde el diseño hasta la aprobación del mercado, y enfatizan la interacción entre el marco del material y el biológico. Al evaluar la biocompatibilidad, deben considerarse factores como la forma del material, el tamaño, la rugosidad de la superficie, las sustancias bajas y bajas de baja moleculares, la contaminación del procesamiento y los productos de degradación in vivo.